viernes, 23 de octubre de 2009
George Balanchine

George Balanchine nació en Rusia fue un maestro de ballet y uno de los coreógrafos mas destacados de Estados Unidos. Sus obras crean puentes entre el ballet clásico y el Ballet moderno. "Primero llega el sudor. Después viene la belleza, si tienes mucha suerte y has dicho tus oraciones", afirmaba Balanchine al hablar sobre su proceso creativo.



domingo, 18 de octubre de 2009
Roberto Bolle

Roberto Bolle es un bailarín italiano de danza clasica . Ha bailado en los mejores escenarios de Italia y con las más prestigiosas compañías del mundo, entre otras el -royal Ballet de Londres, el Ballet Nacional Canadiense, el Ballet de Estocolmo, el Ballet de Tokio o las óperas de Berlín, Viena, Múnich, el teatro Mariinski de, el Teatro Bolshoi de Moscú, etc. En 2003 recibió el título de Étoile del Teatro De La Scala.
Nació en el seno de una familia humilde sin antecedentes artísticos (el padre trabajaba de mecánico y la madre era ama de casa). Con doce años entró en la Escuela de Danza del Teatro alla Scala de Milan . Allí, el coreógrafo Rudolf Nureyev lo escogió para que interpretara el papel de Tadzio en una coreografía del danés Flemming Flindt de Death in Venice de Benjamin Britten
En 1996, tras bailar Romeo y Julieta, es nombrado primo ballerino del ballet de La Scala y se multiplican sus actuaciones. Ha trabajado con los mejores coreógrafos bailando las obras más importantes del repertorio clásico, como La bella durmiente o El lago de los cisnes de Chaicovski.

viernes, 16 de octubre de 2009
10 de octubre DIA NACIONAL DE LA DANZA
Al cumplirse un año de la tragedia se inauguró en la plaza Lavalle, a metros de la esquina de Tucumán y Libertad, el monumento que evoca a los bailarines desaparecidos. La obra escultórica pertenece a Carlos de la Cárcova y representa a los bailarines Norma Fontenla y José Neglia. La fuente decorativa fue creada por el arquitecto Ezequiel Cerrato.
Posee también una placa, cuyo texto dice:
Por aquí, tantas veces, pasamos.
Nos detuvimos a envolvernos de luz.
A bañarnos en el color de las frondas
a recomponer, en movimiento y en gestos,
la constante maravilla de la creación
y aquí queremos permanecer
bajo este cielo,
estos árboles.
Y esta intensidad
que no nos olvidan
Y que no olvidamos.
Norma Fontenla, José Neglia,
Margarita Fernández, Sara Bochovsky,
Martha Raspanti, Rubén Estanga,
Carlos Schiaffino, Carlos Santamarina,
Antonio Zambrana.

jueves, 8 de octubre de 2009
Tamara Rojo

Aunque nació en Canadá, a los cuatro meses su familia se trasladó a Madrid. Comenzó a los diez años en la escuela de baile de Víctor Ullate y a los diecisiete fue nombrada primera bailarina de la compañía, de la que formó parte hasta diciembre de 1996, fecha en la que se incorporó como artista invitada en el Scottish Ballet donde interpretó entre otras "El Lago de los Cisnes", "El Cascanueces" o "Romeo y Julieta". En ese momento decidió dar un paso más en su carrera profesional incorporándose como primera bailarina del Royal Ballet Covent Garden de Londres. Con esta compañía ha recorrido los escenarios más importantes de Europa.
Ha sido escogida por la marca de ropa Hoss Intropía como imagen para esta temporada otoño/invierno 2007/2008. La bailarina, como si de una auténtica modelo profesional se tratase, protagoniza el catálogo de esta famosa firma. Tamara Rojo viajó hasta Madrid para presentar la colección de la que es imagen en el Teatro Häagen-Dazs. Allí los asistentes pudieron disfrutar de una exhibición, en la que la bailarina, descalza y envuelta en una vaporosa túnica en color salmón, deleitó al público con la obra Cinco Valses de Brahms a la manera de Isidora Duncan.


martes, 6 de octubre de 2009
Paloma Herrera

Nacida en Buenos Aires, egresó del Instituto Superior de Artedel Teatro Colón con las mas altas calificaciones y fue alumna,desde los 7 años de edad, de la Sra. Olga Ferri. Recibió Diploma de Finalista en el XIV Concurso Internacional de Varna, Bulgaria, con solo 14 años y Natalia Makarova, miembro del jurado de ese concurso, la invitó a tomar clases con las primeras figuras del English National Ballet en Londres.
A instancias del maestro Héctor Zaraspe profesor de la Juilliard de Nva York, Paloma realiza una audición en la School Of American Ballet, donde de inmediato
ingresa en el curso mas avanzado de la dicha Escuela de Ballet, considerada la mas prestigiosa de los EEUU y una de las tres mas prestigiosas del mundo.

Recibe la Beca de Fundación Antorchas para "Artistas Consagrados" para sus estudios de perfeccionamiento en la School Of American Ballet en Nva York. Es elegida para el rol de principal de Raymonda Variation de G. Balanchine en el Worshop de la School.A los 15 años es contratada por el American Ballet Theatre.
A los 17 años obtiene su Green Card de ls EEUU, siendo la primera vez que un ciudadano argentino recibe su visa de Profesional de la Danza con la denominación "Extranjero de Extraordinario Talento". Es promovida a Primera Bailarina del American Ballet Theatre a los 19 años siendo la más joven en toda la historia de esa compañia, en alcanzar la máxima jrarquía de Principal (1995).

domingo, 4 de octubre de 2009
Comienzo del movimiento Contemporaneo rompiendo las lineas del Clasico
sábado, 3 de octubre de 2009
Movimiento-Danza

El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su aparición en la Tierra. Así nos llegan desde tiempos inmemoriales sus artes, y de su mano, sus costumbres, su vida toda, y hasta parte de su historia. La danza no es ajena a este fenómeno, y es posiblemente de las primeras artes a través de la cuál se comunica, y es importante destacar que tal vez sea la más simbólica de las artes ya que se acentúa la necesidad de una buena transmisión gestual.
La danza, es movimiento. Y un movimiento muy especial ya que requiere de cinco elementos fundamentales, los cuales se interrelacionan para transmitir un mensaje artístico:
- Ritmo
- expresion corporal
- movimiento
- espacio
- color